Vistas de página en total

sábado, 29 de mayo de 2021

NUEVA RECOMPENSA PARA MECENAS DE LA CAMPAÑA DE VERKAMI: RAFAEL ALBERTI.

CAJA-LIBRO QUE CONTIENE LOS CUATRO VOLÚMENES DE LA OBRA "VEINTE AÑOS DE CANCIÓN EN ESPAÑA (1963-1983)".

Esta colección compuesta de cuatro volúmenes titulados genéricamente "VEINTE AÑOS DE CANCIÓN EN ESPAÑA (1963-1983)" la escribí y la publiqué en 1984. Son los últimos ejemplares que he logrado rescatar y me siento feliz de incorporarlos como recompensa y hacerlo a precio muy reducido. La ocasión merece la pena.

Estos cuatro libros son:

• Volumen 1: DE LA ESPERANZA. (Prólogo de Antonio Gala. Dibujo de cubierta y texto de contra de Luis Eduardo Aute).

• Volumen 2: LIBERTAD, IDENTIDAD Y AMOR. (Prólogo de Gabriel Celaya, epílogo de Antonio Gómez. Dibujo de cubierta Rafael Alberti).

• Volumen 3: LOS PROBLEMAS SOCIALES Y LA SOLIDARIDAD. (Prólogo Manuel Vázquez Montalbán. Dibujo de cubierta Amalia Ávia)

• Volumen 4: DE UN TIEMPO, DE UN PAÍS. (Prólogo de José Luis Aranguren. Dibujo de cubierta Isabel Villar).

https://vkm.is/albertimusica

miércoles, 26 de mayo de 2021

DE SORPRESA EN SORPRESA Y GALOPANDO DE NUEVO SOBRE SUEÑOS POSIBLES.

Anoche de madrugada me despertó un “tin” del móvil. Se trataba de la aportación de ALBERTO MONTOYA como mecenas del proyecto de Alberti. Ya estábamos en el 51% del objetivo. 

Intenté volver a dormirme, pero un rato después sonó un “tin-tin”. Miré el móvil y comprobé que, de repente, saltábamos al 64%, gracias a la generosa aportación de MANOLO DÍAZ. Momento muy especialmente emocionante.

Es cierto que para mí todos y todas los/las mecenas son importantes e imprescindibles. Son gestos de solidaridad y complicidad que se vienen repitiendo hace años –siempre con nuevos amigos y amigas que se van incorporando– en los que lo verdaderamente importante, con independencia del tipo de mecenazgo, es la generosidad, la fidelidad, la confianza y la “presencia” –el “estar ahí siempre tan cerca”–.

No obstante la entrada anoche de MANOLO DÍAZ desde Estados Unidos disparando el definitivo acercamiento al objetivo final del proyecto me emocionó muy especialmente. No por la cantidad de euros aportados –¡os lo juro!– sino muy en particular por un mensaje escrito en inglés que añadió al apartado de comentarios  de la campaña: «I am extremely proud of being a sponsor of this grest project» («Estoy muy orgulloso de ser patrocinador de este gran proyecto»). 

MANOLO DÍAZ es un hombre “clave y esencial” en la historia de nuestra música popular y de nuestra canción de autor desde principios de los años sesenta, hasta la actualidad en que ha decidido jubilarse como miembro de la Fundación Cultural Latin Grammy –habiendo sido anteriormente presidente del Consejo de la Academia–. Hoy saber que precisamente él se sienta orgulloso de patrocinar la Colección CANCIÓN Y LITERATURA, es para mi emocionante, un gran honor y un gran impulso.

Después de mandarle un correo de agradecimiento intenté dormirme, que no fue fácil, y esta mañana han llegado dos nuevos queridos y admirados mecenas: INÉS FONSECA y PEP LLADÓ que nos sitúan ya en el 65% del objetivo de la campaña que lleva solamente SEIS DÍAS DE ANDADURA y a la que le quedan aún 34 días por delante.

En fin, a esta alturas del “verkami” ya tengo el convencimiento de que vamos a alcanzar el objetivo y de que incluso vamos a poder superarlo; y, en consecuencia, vuelvo a “galopar” sobre los “sueños posibles” y pienso: 

“Si superamos el objetivo dedicaré esas aportaciones a poner en marcha la WEB sobre el universo musical de FEDERICO GARCÍA LORCA que en este momento tengo aparcada por falta de medios. Igual va ser posible hacer realidad por fin ese sueño pasando olímpicamente de las instituciones “llamemos oficiales y muy lorquianas” –algunas de ellas granadinas– que me lo han despreciado –que significa que “no han tenido la sensibilidad de apreciarlo”– ¡OJALÁ LO CONSIGAMOS! ¡SINCERAMENTE CREO QUE SÍ!

¡MUCHÍSIMAS GRACIAS! Y permitirme compartir esta imagen del día de la presentación de mis libros “Y LA PALABRA SE HIZO MÚSICA”. En la fila de abajo a la derecha, el último –junto a Ismael Serrano y Emilio José–, estaba ¡COMO SIEMPRE! mi admirado amigo MANOLO DÍAS... ¡Que gran desgarro comprobar en esta imagen tantas irremediables ausencias!



lunes, 24 de mayo de 2021

PRÓLOGO DEL LIBRO «REIVINDICACIÓN DE LA TERNURA»

Cuando hace unas semanas me propuse poner en marcha una campaña de mecenazgo con "verkami" para hacer la investigación y la escritura del libro "RAFAEL ALBERTI ...Y SU PALABRA SE HIZO MÚSICA", y recordando la etapa de Rafael en que estuvo exiliado en Argentina, me vino la memoria un pequeño libro que yo escribí y publiqué en Buenos Aires en 2006. Se tituló «REIVINDICACIÓN DE LA TERNURA», quizá uno de mis libros más personales y, si  duda, uno de mis preferidos. Se editó solamente en Argentina, se agotó rápidamente y después nunca más fue reeditado.

Siempre pensé que era un libro necesario y recuperable sobre todo en España donde es un trabajo totalmente "inédito", así que me decidí a reeditarlo cambiándole la cubierta y vinculándolo como "recompensa" a la nueva campaña de "verkami".

Hoy me apetece compartir el precioso y entrañable prólogo de aquel libro que me escribió José Manuel Gómez Luque, en aquella ocasión, mi Editor. Es el siguiente

«Un día luminoso y limpio deja paso a un atardecer que casi anuncia el inicio del otoño. Tras descansar un rato en el hotel y tras una buena ducha, nos disponemos a ir a cenar con un amigo cerca de Corrientes.

»La ciudad respira un optimismo contenido. Para unos recién llegados, parece que los ahogos del fatídico corralito empiezan a aflojar, aunque en cada cuadra se mantenga el recuerdo de la crisis.

»Camino de la cena, la conversación gira en torno a lo viva que se mantiene la ciudad, a cómo da la impresión de que hasta las personas sonríen más que hace apenas dos meses.

»Al pasar junto al Obelisco vemos sobre las salidas de aire caliente del subte la figura de un niño que se acurruca sobre unos cartones, que le sirven de cama y frazada a la vez. No parece tener más de diez años. Está muy flaco y tremendamente sucio. Duerme con profundidad, hasta parece que con placidez.

»Mientras cruzamos la calle, Fernando solo comenta: «Pero, ¿lo has visto?». En ese mismo instante nos encontramos con el amigo con el que habíamos quedado y la conversación y la cena vuelan por los derroteros del recuerdo y las complicidades.

»Al salir de restaurante, de regreso al hotel, desandamos el camino. Y allí, a los pies del majestuoso Obelisco, seguía durmiendo el niño. Más si cabe, por la noche, parecía una metáfora de un mundo que para construir grandes monumentos precisa sacrificios humanos. Los transeúntes pasábamos rápido junto al chiquillo, como si no lo viéramos, como si no pudiéramos hacer nada, como si no supiéramos como actuar.

«Esa noche empezó a germinar en la cabeza de Fernando González Lucini este librito. Como un pequeño y humilde aporte a la falta de ternura y compasión. Como señal de que son posibles otros caminos y otros mundos en los que un niño no tenga por único alimento y calor el aire enrarecido del subte.

»A la mañana siguiente, Fernando inició su conferencia en el 42º Curso de Rectores con la imagen del niño acurrucado. Habló de los valores del corazón y de los valores del mercado y de la necesidad de la educación como tarea humanizada. Pero lo hizo con más vehemencia, con mucha más fuerza de costumbre, quizá por la rabia que le producía el vivo recuerdo de un niño desamparado.»

sábado, 22 de mayo de 2021

¿SABÍAS QUE...? (2)

viernes, 21 de mayo de 2021

DISCO-LIBRO "LA AMANTE" DE FERNANDO POLAVIEJA... POESÍA MUSICALIZADA Y CANTADA DE RAFAEL ALBERTI

Una de las recompensas que he incluido en la campaña de verkami dedicada a ALBERTI ha sido uno de los libro-discos más hermosos que se han creado y publicado con canciones e instrumentaciones compuestas sobre textos de RAFAEL; me refireo al libro-disco de FERNANDO POLAVIEJA titulada "LA AMANTE" basado todo él en textos del libro publicado por Rafael, con ese mismo título, en 1925.  A Fernando le acompaña, ni más ni menos, que el CUARTETO DE CUERDA TOTEM ENSEMBLE.



El buen amigo LUIS EDUARDO AUTE escribió sobre este disco: «Es una obra absolutamente original, arriesgada, transgresora, sin concesiones. No puede el poeta encontrar mejor barca musical para navegar por las aguas de sus versos, que esta nave de cuerdas que ha ido construyendo, con pasión de armador de músicas "amantes", el talento lírico de Fernando Polavieja».

Mi tocayo y muy querido POLAVIEJA me ha ofrecido generosamente varios de estos disco-libros firmados para que entren a formar parte de una preciosa recompensa.

Enlace del proyecto: https://vkm.is/albertimusica

CRÓNICA DEL PRIMER DÍA DE LA CAMPAÑA DE MECENAZGO PARA EL PROYECTO "RAFAEL ALBERTI ...Y SU PALABA SE HIZO MÚSICA"

jueves, 20 de mayo de 2021

«PABLO NERUDA... Y SU PALABRA SE HIZO MÚSICA»... CAMPAÑA DE "VERKAMI" PARA COLABORAR Y VINCULARSE A ESTE GRAN PROYECTO.

Hoy 20 de mayo he puesto en marcha una CAMPAÑA DE MECENAZGO EN "VERKAMI" para hacer posible que el gran proyecto sobre la poesía cantada de RAFAEL ALBERTI pueda hacerse realidad... Por mi parte ya estoy trabajando en él, pero voy a necesitar la COLABORACIÓN y la AYUDA de los buenos amigas y amigos que creen y confían en mi trabajo.

El enlace para entrar el la campaña de mecenazgo es el siguiente:

https://vkm.is/albertimusica

Como verás he creado una serie de recompensas para las personas amigas que se decidan a prestarme su ayuda y su colaboración. Son estas que encontrarás desarrolladas si entras en el anterior enlace.








"SE PIERDE SI NO SE DA", NUEVO LIBRO Y NUEVAS CANCIONES DE "DANIEL MATA EN EL CALLEJÓN DEL GATO". PRÓLOGO.

Viendo y escuchando este nuevo libro/disco de “Daniel Mata en El Callejón del Gato”, al que ha titulado, sabia y oportunamente, “Se pierde ...