Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta Milagros Hidalgo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Milagros Hidalgo. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de agosto de 2013

«¡VOLAD, CANCIONES, VOLAD!», DIJO ALBERTI... ¡Y VUELAN!... ¡Y VUELAN ALTO!... PREGUNTÁRSELO A RAFA, A MILA Y A INÉS, DE "LAS DOS EN PUNTO".

Hoy me gustaría ser capaz de transmitiros una experiencia que viví el pasado día 8 con motivo del concierto organizado por la Asociación Universocrea (D·Aquí Festival) en el Teatro del Arte, de Madrid; concierto en el que participaron Leonor Guelbenzu, En casa del Erizo, Jesús Márquez, Manu Clavijo y Las dos en punto (Mila Hidalgo, Inés Alba y Rafa Alba)... ¡Voy a intentar narraros lo que me ocurrió, o mejor, lo que sentí!

Saludo al final del concierto del pasado día 8. De izquierda a derecha:
Rafa Alba, Jesús Márquez, Inés Alba, Mila Hidalgo, En casa del Erizo,
Belinda SotoLeonor Guelbenzu y Manu Clavijo.
(Fotografía de Manuel de Diego).

La experiencia de la que quiero hablaros se produjo en el momento en el que iniciaron su actuación "Las dos en punto".

Empezaré por "el principio": "Las dos en punto" es un grupo que se puso en marcha, allá por el año 2001, compuesto por un dúo de excelentes cantantes integrado por Mila Hidalgo y Cristina Alonso, y por un compositor, guitarrista y creador de las canciones que interpretan llamado Rafa Alba.

Personalmente tuve el placer de conocerles con motivo de la edición de su disco titulado "Tarde de nubes" –que, por cierto, me gustó muchísimo–; y tras alguna que otra conversación con Mila en la Sala Libertad 8. Mila es una mujer que contagia alegría, sonrisas y "buen rollo", y hablar con ella siempre ha sido –y lo es– muy graficante. (A Cristina no la conocí personalmente).

Cristina Alonso, a la izquierda; Mila Hidalgo, a la derecha.
Este fue uno de mis encuentros con Mila Hidalgo en Libertad 8.
En la foto estamos Juan Antonio Muriel, un servidor, Laura Granados,
Mila Hidalgo
y Victor Mariñas.

Todo iba bien, –bueno, bien, relativamente– Cristina Alonso, aunque "cantaba como quien respira y mucho más", estaba muy enferma; enfermedad que pudo con su vida, arrebatándosela el pasado 11 de marzo.

Con la muerte de Cristina, "Las dos en punto" parecía que podría ser un proyecto "quebrado" –os confieso que en algún momento lo pensé. (Si os apetece podéis leer el "cuelgue" que escribí en este mismo blog con motivo de su muerte).


Tras la muerte de Cristina, me he visto varias veces con Rafa y con Mila; hemos hablado y me han indo contando como se estaban planteando seguir adelante con su proyecto... Os puedo asegurar que son una pareja que llama la atención por su sensibilidad, por su humildad y, en particular, por su pasión hacia la "canción de autor".

Rafa Alba y Mila Hidalgo

Hace poco tiempo –el 23 de junio–, "Las dos en punto" reaparecieron en Libertad 8. Lamentablemente, no pude asistir al concierto; motivo por el que cuando me enteré de que iban a cantar en el Teatro del Arte, el pasado día 8, acudí con verdaderas ganas de verles cantar, de escucharles y de constatar, sobre todo, como habían remontado el vuelo afectivo y creador tras la marcha de Cristina.

Y ahí fue, precisamente –el el concierto del día 8– donde sentí el estallido de la emoción –de mi emoción–; estallido del que fue directamente responsable esta chica tan bella y ta joven:



Se llama INES ALBA, es hija de Rafa y de Mila, y en este momento forma parte, parece que definitivamente, del grupo "Las dos en punto".

¡Sí!, me emocioné por varias razones: En primer lugar, por lo bien que canta Inés y, por su capacidad interpretativa..., ¡es sencillamente sorprendente!. El segundo lugar, porque no pude evitar el recuerdo de Cristina –seguro que empujando allá arriba–. Y sobre todo, me emocioné porque una vez más fui testigo, y pude comprobar, que las canciones, cuando tienen calidad, ¡VUELAN!; vuelan y sobrevuelan por encima de cualquier obstáculo que se les pueda interponer... ¡Incluso sobre la muerte!

Ya puede estar contenta Cristina, aunque haya tenido que irse. Yo, francamente, lo estoy...

Felicidades, por tanto, a Rafa y a Mila –que siguen ahí, como quien respira–. y felicidades a Inés porque puedo asegurarle que, si se lo propone, tiene un muy buen futuro como "cantautora".

Y poco más. Solamente deciros que si algún día, por algún lugar, veis una anuncio de un concierto de "LAS DOS EN PUNTO", no os lo perdáis....  Comprobaréis que ha merecido la pena.

Inés Alba, Rafa Alba y Mila Hidalgo: LAS DOS EN PUNTO

miércoles, 20 de marzo de 2013

CRISTINA ALONSO, SIMPLEMENTE

Cada día mimo más este blog y le dedico más tiempo –todo el que puedo–; lo hago por varios motivos, pero hay uno que últimamente está por encima de todos. Os cuento:

Ya sabéis que una de mis obsesiones –en este caso relacionada con la "canción de autor"– es "proteger la memoria contra el olvido»; motivo por el que llevo ya más de año y medio, luchando por la creación de un CENTRO DE DOCUMENTACIÓN donde pudiera "atesorarse" todo lo que guardo y conservo sobre la historia de la "canción de autor" en  nuestro país y en Latinoamérica. Centro en el que, además, pudiera ampliarse y enriquecerse dicha documentación con nuevas aportaciones.


El resultado de esa lucha hasta este momento ha sido nulo; estoy llamando a muchas puertas, que teóricamente deberían estar interesadas en el tema –desde el Ministerio de Cultura actual y anterior, a la actual Fundación Autor de la SGAE, pasando por el Instituto Cervantes, Comunidades, Ayuntamientos y Asociaciones–, y a nadie le interesa realmente, porque, en realidad –con el socorrido pretexto de la crisis–, nadie está dispuesto a apoyar e invertir en este proyecto, o sea, porque nadie lo valora lo suficiente.

Ante esta situación, por supuesto ¡no me rindo! –sigo creyendo con Pablo Guerrero que a pesar de todo "los sueños son posibles"– pero cada vez me da más miedo que un día "tenga que largarme" –porque me toque–, y que quede en el olvido, y se pierda, todo lo que he venido investigando, amando, coleccionando y guardando sobre nuestra "canción de autor" durante más de cuarenta años.

Es por eso por lo que, entre otros motivos, le dedico tanto tiempo a este blog, para que, al menos, aquí vaya quedando impresa y digitalizada parte de esa memoria; la que yo pueda "almacenar"...; de esa forma siempre quedará aquí y podrá ser consultada y recuperada.
• • • • • • • • •

He contado todo lo anterior, para decir que en esta especie de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN CASERO Y ARTESANAL, al que llamo "CANTEMOS COMO QUIEN RESPIRA", hoy no puede faltar CRISTINA ALONSO; mujer, fuerte y valiente, que falleció el pasado día 11 de marzo; que ha sido, y es, parte de la historia de nuestra "canción popular", y a la que lo que más le gustaba y le hacía más feliz era cantar y ofrecernos sus canciones.

En el siguiente vídeo podemos escucharla interpretando "Los blues de la Moncloa", canción compuesta por Rafael Alba. Como podréis comprobar es un vídeo doméstico grabado en la Sala Libertad 8, de Madrid, el 8 de marzo de 2011; el sonido no tiene buena calidad, pero es –indiscutiblemente– un documento sonoro y visual que merece la pena conservar.


«Algún gato callejero
me enseñó que los garajes
son lugares estupendos
para gozar del amor.
Con prudencia y en silencio,
no es fácil que te descubran,
aunque, a veces sin remedio, 
se te cuele algún mirón.
Si hay dinero, las pensiones 
son también interesantes, 
sobre todo si las ‘lumis’
curran a tu alrededor.
Siempre quedan los portales,
cuando no hay otro remedio,
las estaciones de metro y 
el calor de un callejón.
Le seguí por todos lados,
nunca he sido tan feliz
como cuando descubrimos
los tejados de Madrid.
Fueron años de locura
en los bajos de Aurrerá
y los blues de La Moncloa
no paraban de sonar.
A la vuelta de un verano
se desvaneció su rastro
y el invierno fue más duro
de lo que esperaba yo.
Pregunté por todas partes
y nadie tenía noticias
ni la más mínima pista
de su nueva dirección.
Me supuse que otro gata
habría metido la pata
y pensé: “Que lo disfrute,
como lo disfruté yo”.
Me quedé con su sonrisa
para siempre en el recuerdo.
A los gatos callejeros
No se les guarda rencor.
Porque no hay que tener nada
para tener lo que quieres.
La pasión no tiene dueño
ni se alquila el corazón.
Y aunque ya no he vuelto a verle
al pasar por Aurrerá
sé que el blues de La Moncloa
no ha dejado de sonar».

Y ahora, seguidamente, podemos contemplar y recordar a Cristina Alonso, primero en la cubierta de su disco "Tarde de nubes" –compartiendo con Milagros Hidalgo el dúo "LAS DOS EN PUNTO"–, y, seguidamente, en una preciosa fotogragía presidida, como la anterior, por una sonrisa inolvidable.

Cristina Alonso a la izquierda y a su lado Milagros Hidalgo.
Cristina Alonso a la derecha y a su lado Milagros Hidalgo.

Finalmente, paso a escribir su nombre en eso que se llaman "etiquetas"... Escribo: CRISTINA ALONSO...; nombre que aparecerá en el listado de "cuelgues" de este rinconcillo en el que "CANTAMOS COMO QUIEN RESPIRA"... Sin duda, tuvo que aparecer antes, cuando salió su disco y me lo envió, pero –los siento con toda mi alma– ha sido una tarea pendiente que el tiempo me ha robado.

¡Cristina!, te mando un abrazo fuerte y un beso hacia donde quiera que estés.

"SE PIERDE SI NO SE DA", NUEVO LIBRO Y NUEVAS CANCIONES DE "DANIEL MATA EN EL CALLEJÓN DEL GATO". PRÓLOGO.

Viendo y escuchando este nuevo libro/disco de “Daniel Mata en El Callejón del Gato”, al que ha titulado, sabia y oportunamente, “Se pierde ...