Vistas de página en total
jueves, 21 de enero de 2021
martes, 19 de enero de 2021
PREGUNTAS MUY OPORTUNAS PARA UN TIEMPO COMO EL QUE NOS HA TOCADO VIVIR - 1
Sigo escribiendo el nuevo y muy próximo libro dedicado a Pablo Neruda y hoy he vuelto a reencontrarme con su poemario póstumo "LIBRO DE LAS PREGUNTAS"... ¡De repente me ha surgido una idea que me ha encantado!:
Dedicar una serie de "cuelgues" aquí en el blog, y en mi muro de facebook, a evocar algunas de las maravillosas preguntas sin respuesta que el poeta se hacía.
Y va la primera:
martes, 3 de noviembre de 2020
Y AHORA, DE NUEVO, PABLO NERUDA
TERMINADO y APARCADO el proyecto sobre la “poesía musicalizada y cantada” de Federico García Lorca hasta que alguien pueda ayudarme a crear el modo de compartirlo, acabo de conseguir desbloquear el libro sobre PABLO NERUDA y ya he empezado a escribirlo: “PABLO NERUDA… Y SU PALABRA SE HIZO MÚSICA”.
Espero tenerlo terminado en diciembre y podérselo hacer llegar en Navidad a los amigos y amigas que a través de una campaña de verkami me ayudaron a realizar el trabajo previo de investigación.
Primero fue MIGUEL HERNÁNDEZ, luego PABLO NERUDA –ahora recuperado–, después FEDERICO GARCÍA LORCA -ya clamando para poder ser compartido–, y ahí están RAFAEL ALBERTI, RESALIA DE CASTRO y muchos más “a la espera”.
En la siguiente imagen podéis visualizar mi mesa de trabajo y los cuatro “mac” que atesoran miles de canciones en las que LA PALABRA de nuestro grandes poetas SE HIZO MÚSICA y habitó entre nosotros. Miles de canciones que suponen una aportación original e importante a nuestra “cultura”… ¿Os imagináis una Web en la que se recojan y puedan compartirse todas esas miles de canciones?… Eses es mi SUEÑO; mi sueño y mi actual trabajo…
Cada mañana, cuando enciendo cualquiera de esos cuatro ordenadores me repito aquello de Pablo Guerrero: “LOS SUEÑOS SON POSIBLES”… Y lo serán, ¡seguro!, algún día lo serán.
lunes, 5 de octubre de 2020
HACIENDO HISTORIA: PRIMERA EXPOSICIÓN. "ARTE Y CANCIÓN". CÍRCULO DE BELLAS ARTES DE MADRID. 26 DE FEBRERO A 23 DE MARZO DE 1998.
![]() |
Cartel de la exposición. El diseño y la imagen son de Vicente Serrano y José F. Saborit, y ambos corresponden también a la cubierta de mi libro "Crónica cantada de los silencios rotos". |
![]() |
– Obras de Modest Cuixart y de Frederic Amat para discos de Xavier Ribalta. |
![]() |
Javier González "comisario" de la exposición junto al cuadro de Dalí dedicado a Federico García LORCA. Obra que ilustró el primer LP de Paco Ibáñez. |
![]() |
Fernando González Lucini junto a las obras de Isabel Villar, Benito Moreno y Amalia Avia. |
![]() |
Acto de inauguración de la exposición Imanol y Marina Rossell. |
![]() |
Fernando Gonzáles Lucini, Luis Pastor y Víctor Freixanes. |
![]() |
César Antonio Molina, Fernando González Lucini y Luis Pastor. |
![]() |
Notas y artículos de prensa. |
![]() |
![]() |
martes, 29 de septiembre de 2020
HOY ES UN DÍA IMPORTANTE PARA MI: HACE TRES AÑOS QUE VENGO TRABAJANDO EN EL PROYECTO SOBRE LA POESÍA CANTADA DE FEDERICO GARCÍA LORCA.
Recuerdo perfectamente una conversación telefónica con Juan de Loxa el 29 de septiembre de 2017 (viernes) en la que le comenté que iba a iniciar ese reto al que él me estaba incitando desde hacía tiempo. Proyecto que, en realidad, a mi me apetecía emprender pero al que me venía resistiendo por su amplitud y complejidad.
Han pasado tres años. Lamentablemente Juan no está con nosotros, y el proyecto está prácticamente terminado, aunque –como siempre digo– es un proyecto siempre inacabado.
Ayer se me ocurrió hacer una evaluación y un recuento de los resultados de la investigación a día de hoy y me apetece compartirlos. Estoy muy satisfecho de ellos aunque a estas alturas "de la película" todavía no sé si voy a tener medios para difundir dichos resultados, o si no me va a quedar más remedio que atesorarlos en mi ordenador para "mi uso y disfrute" y con la tremenda satisfacción del "trabajo bien hecho".
Estos son los resultados de la investigación referidos a cada una de las obras de Federico García Lorca:
COLECCIÓN DE CANCIONES POPULARES ANTIGUAS (1919 - 1921)
– Poemas: 13
– Poemas musicalizados y cantados: 13
– Porcentaje de poemas musicalizados y cantados: 100%
– Total canciones: 1796
PRIMERAS CANCIONES
– Poemas: 16
– Poemas musicalizados y cantados: 15
– Porcentaje de poemas musicalizados y cantados: 93,7%
– Total canciones: 82
POEMAS SUELTOS Y DE JUVENTUD
– Poemas: 41
– Poemas musicalizados y cantados: 14
– Porcentaje de poemas musicalizados y cantados: 34,1
– Total canciones: 139
SUITES (1919 - 1921)
– Poemas: 235
– Poemas musicalizados y cantados: 75
– Porcentaje de poemas musicalizados y cantados: 32%
– Total canciones: 163
LIBRO DE POEMAS (1921)
– Poemas: 67
– Poemas musicalizados y cantados: 43
– Porcentaje de poemas musicalizados y cantados: 64,2%
– Total canciones: 151
POEMA DEL CANTE JONDO (1921)
– Poemas: 52
– Poemas musicalizados y cantados: 49
– Porcentaje de poemas musicalizados y cantados: 94,2%
– Total canciones: 518
CANCIONES (1921- 1924)
– Poemas: 89
– Poemas musicalizados y cantados: 64
– Porcentaje de poemas musicalizados y cantados: 71,9&
– Total canciones: 633
ROMANCERO GITANO (1928)
– Poemas: 18
– Poemas musicalizados y cantados: 17
– Porcentaje de poemas musicalizados y cantados: 94,4%
– Total canciones: 498
POETA EN NUEVA YORK (1930)
– Poemas: 34
– Poemas musicalizados y cantados: 30
– Porcentaje de poemas musicalizados y cantados: 88,2%
– Total canciones: 249
SEIS POEMAS GALEGOS (1935)
– Poemas: 6
– Poemas musicalizados y cantados: 6
– Porcentaje de poemas musicalizados y cantados: 100%
– Total canciones: 96
LLANTO POR IGNACIO SÁNCHEZ MEJÍAS (1935)
– Poemas: 4
– Poemas musicalizados y cantados: 4
– Porcentaje de poemas musicalizados y cantados: 100%
– Total canciones: 119
SONETOS (1936)
– Poemas: 19
– Poemas musicalizados y cantados: 17
– Porcentaje de poemas musicalizados y cantados: 89,4%
– Total canciones: 139
DIVÁN DEL TAMARIT (1936)
– Poemas: 20
– Poemas musicalizados y cantados: 20
– Porcentaje de poemas musicalizados y cantados: 100%
– Total canciones: 219
DE “TIERRA Y LUNA”
– Poemas: 4
– Poemas musicalizados y cantados: 4
– Porcentaje de poemas musicalizados y cantados: 100%
– Total canciones: 14
ODAS
– Poemas: 3
– Poemas musicalizados y cantados: 1
– Porcentaje de poemas musicalizados y cantados: 33,3%
– Total canciones: 1
CANCIONES DE LAS OBRAS DE TEATRO DE FEDERICO GARCÍA LORCA
– Total canciones: 340
CANCIONES Y COMPOSICIONES DEDICADAS A FEDERICO GARCÍA LORCA – Total canciones: 107
lunes, 31 de agosto de 2020
LLEGA SEPTIEMBRE, 30 DÍAS PARA BUSCARLE “ALAS” AL PROYECTO “UNIVERSO MUSICAL EN LA OBRA POÉTICA DE FEDERICO GARCIA LORCA”.
miércoles, 12 de agosto de 2020
NUEVA INFORMACIÓN SOBRE EL PROYECTO "UNIVERSO MUSICAL EN LA OBRA POÉTICA DE FEDERICO GARCÍA LORCA"
"SE PIERDE SI NO SE DA", NUEVO LIBRO Y NUEVAS CANCIONES DE "DANIEL MATA EN EL CALLEJÓN DEL GATO". PRÓLOGO.
Viendo y escuchando este nuevo libro/disco de “Daniel Mata en El Callejón del Gato”, al que ha titulado, sabia y oportunamente, “Se pierde ...

-
"El papalote" es una canción creada por Silvio Rodríguez en 1972 y grabada, por él mismo, en los siguientes discos: "Grupo d...
-
Permitidme que inicie la historia de esta canción presentado a su personaje central: Jose Joaquín Sánchez Frutos , alias EL JARO , joven de...
-
"Palabras para Julia" es un bellísimo poema de José Agustín Goytisolo al que le puso música, y convirtió en canción, Paco Ibáñ...