En los años 1983 y 1984, durante los que funcionó la Asociación de la Música Popular realizamos un conjunto de actividades que personalmente considero de gran interés, y que hoy en día, veinticinco años más tarde, podrían volver a plantearse y a desarrollarse. Entre esas actividades señalaré las más importantes:
En primer lugar, el lanzamiento de la revista titulada "MÚSICA POPULAR", dirigida por Álvaro Feito y maquetada y diseñada por Jorge Morgan; publicación que surgió con carácter bimensual y que vino a ocupar el vacío que había dejado la revista OZONO cuando suspendió su publicación.
"MUSICA POPULAR" fue una revista –fundamentalmente informativa y de difusión musical– centrada sobre la "canción de autor" y el universo del "folk", pero, a la vez, abierta a todo tipo de tendencias musicales. Concretamente en el "Editorial" del segundo número –correspondiente a los meses Abril/Mayo del 84– se decía:

En ese segundo número de la revista aparecía un estudio monográfico del dúo Vainica Doble –"musas de la modernidad"–; artículos sobre el grupo gallego Milladoiro y sobre Ruper Ordorika, Los Jaivas, Marina Rossell, y Benito Moreno; un análisis, en profundidad, de la historia del sello discográfico EDIGSA; y secciones fijas de flamenco, jazz, discos, libros y recitales.
Una revista de estas características hoy sería imprescindible, sobre todo para dar a conocer y difundir la obra de los jóvenes creadores... Personalmente hace años que estoy a la espera de que alguien se decida a colaborar conmigo en la puesta en marcha de este proyecto.

En este libro participaron con sus artículos: Francisco Almazán, Elfideo Alonso, Moncho Alpuente, Luis Eduardo Aute, Benedicto, Carlos Cano, Adolfo Celdrán, Víctor Claudín, Joaquín Díaz, Álvaro Feito, Manuel Gerena, Antonio Gómez, Pablo Guerrero, José Antonio Labordeta, Julia León, Fernando G. Lucini, Luis Pastor, Raimon, Marina Rossell, Joaquín Sabina y Elisa Serna.
En concreto Aute colaboró con este dibujo:
En la "Asociación" decidimos también rendirle un homenaje al gran Agapito Marazuela Albornos, nacido en Valverde del Majano, Segovia, en 1891, y fallecido en 1983. Agapito fue un folclorista, musicólogo y destacado dulzainero que se dedicó, durante toda su vida, a recopilar la tradición musical castellana, amenazada de extinción.
Dicho homenaje fue la grabación de un entrañable y bellísimo LP interpretado por el grupo MOSAICO –integrado por LUIS GUTIÉRREZ, JUAN DE DIOS MARTÍNEZ y ELISEO PARRA, su creador– con colaboraciones de Pablo Guerrero, Elisa Serna, Luis Pastor, Julia León, Manuel Luna, Vainica Doble, Chicho Sánchez Ferlosio, Rosa Giménz, Claudina y Alberto Gambino, Jorge Pardo y Joaquín Sabina. ¡Todo un lujo!
![]() |
Fotografía de la contraportada del LP. |
De todo lo evocado hoy se deduce, al menos desde mi punto de vista, una conclusión: Aquella Asociación de la Música Popular nació y se desarrolló como un proyecto eficaz y de calidad para el encuentro, la difusión y la valoración real de nuestra música y de nuestra canción popular... ¡lastima que, como mañana explicaré, pudo sobrevivir solamente dos años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario