Vistas de página en total

sábado, 8 de junio de 2024

DE CUANDO ALGUIEN ESCRIBE Y PUBLICA UNA CRÓNICA DE TU TRABAJO Y CONSIGUE EMOCIONARTE

Ayer, 7 de Junio, el Diario Digital de Música de Autor (Cancioneros.com) publicó una extensa crónica sobre mi libro "VOLAD CANCIONES, VOLAD".


La crónica, firmada por XAVIER PINTANEL, director del diario, me supuso una muy emocionante bocanada de alegría, y es que, cuando uno ya está próximo a cumplir los ochenta, y sesenta de esos años vividos los ha dedicado apasionadamente a la "canción de autor", resulta muy gratificante que alguien como Xavier, y en un medio como Cancioneros.com, reconozca y valore tu trabajo. Tras leer este artículo mi principal pensamiento fue: "Me ha merecido la pena mi trabajo y mis pasiones y ojalá la vida me regale unos cuantos años más para poder seguir haciéndolo˝. 

Os invito a leer este artículo del que, con toda sencillez, pero con mucha satisfacción y orgullo, reproduzco cuatro fragmentos y la foto que le acompaña:

«El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.


»Volad canciones, volad demuestra de manera contundente que no puede entenderse la historia canción de autor sin la poesía escrita. Los trece poemas seleccionados ilustran cómo la música puede ser un vehículo poderoso para la difusión de la poesía. La canción de autor, con su capacidad de llegar a amplias audiencias, se convierte en un medio eficaz para dar a conocer la poesía y mantenerla viva en la memoria colectiva, mostrando cómo la música puede actuar como prescriptora de la poesía, llevándola a nuevas generaciones y contextos.

 


»Para entender la magnitud de Volad canciones, volad, es crucial conocer a su autor. Fernando González Lucini es una figura central en el estudio y la difusión de la canción de autor en el ámbito hispanohablante. Con una trayectoria que abarca varias décadas, Lucini ha dedicado su vida a investigar, documentar y divulgar este género, contribuyendo de manera significativa a su apreciación y conservación. Su obra se caracteriza por una rigurosidad documental y una pasión evidente por la materia, cualidades que se reflejan en cada página de este libro.

 

»Volad canciones, volad es, en definitiva, un tributo a la poesía y la música, y a la relación simbiótica que existe entre ambas. A través de los trece poemas y sus versiones musicales, Fernando González Lucini nos ofrece una obra que es al mismo tiempo un documento histórico, una pieza literaria y una experiencia estética. Este libro no solo celebra a los poetas y sus poemas, sino también el arte de convertir palabras en melodías y es un testimonio del poder transformador de la canción de autor.»

Comparto, seguidamente, el enlace para entrar en Cancioneros.com:

https://www.cancioneros.com/co/12471/2/volad-canciones-volad-un-viaje-por-la-poesia-hecha-cancion-del-maestro-lucini-por-xavier-pintanel?fbclid=IwZXh0bgNhZW0CMTEAAR3UF6HSaaVX21mohCbwGRdBsaT9zR3mtqnUb0BPjsyX8p8hDYH5s91M2aM_aem_Adv69btRUog5ZU6OPBaQLODFo-FrgzAT7B-b-9m-EFzqVQFRGbdA77yJC0wO5FlH0c9kMhs9UakyUcy-IH3wbylO

MIS MEMORIAS BIBLIOGRÁFICAS (8): "VEINTE AÑOS DE CANCIÓN EN ESPAÑA". PRIMER VOLUMEN: "DE LA ESPERANZA/APÉNDICES" (1984)

El primer volumen de Veinte años de canción en España (1963-1983) , editado en septiembre de 1984, lo dediqué al tema de la esperanza , sin ...