Vistas de página en total

lunes, 27 de mayo de 2024

MIS MEMORIAS BIBLIOGRÁFICAS (6): "PUEBLO QUE CANTA" (OBRA COLECTIVA) (1984).

En 1983, se creó la "Asociación de la Música Popular" en la que tuve el placer de colaborar como vicepresidente apoyando incondicionalmente a ELISA SERNA como auténtica creadora de aquel gran proyecto que felizmente, por un tiempo, se hizo realidad.
Una de las primeras iniciativas que realizamos en la Asociación fue la edición de un libro en el que participaran el máximo de cantautores, cantautoras y amantes de la "música popular"; libro al que decidimos titular "PUEBLO QUE CANTA", obra publicada por la mítica Editorial Grupo Cultural Zero Zix y, hoy por hoy, joya atesorada por coleccionistas.

El amigo VÍCTOR CLAUDÍN dirigió aquel libro y realizó un magnífico trabajo que se publico  en 1984. En aquel histórico libro colaboramos Francisco Almazán, Elfideo Alonso, Moncho Alpuente, Luis Eduardo Aute, Benedicto, Carlos Cano, Adolfo Celdrán, Víctor Claudín, Joaquín Díaz, Álvaro Feito, Manuel Gerena, Antonio Gómez, Pablo Guerrero, José Antonio Labordeta, Julia León, Fernando G. Lucini, Luis Pastor, Raimon, Marina Rossell, Joaquín Sabina, Elisa Serna y Jorge Morgan. 


Concretamente el índice temático de aquel libro fue el siguiente:

• Introducción por Víctor Claudín.
• Dibujo de Luis Eduardo Aute.
• Música popular consciente; Defensa del poasado, aliento del futuro. De Álvaro Feito.
• Escribe Elfidio Alonso (Director de los Sabandeños).
• Campo magnético. Escribe Elisa Serna.
• Escribe Carlos Cano.
• ¿Es posible hoy el folklore?. De Antonio Gómez.
• Escribe Marina Rossell.
• Escribe Juaquín Díaz.
• Escribe Benedicto.
• Nuestros más hermosos sueños a la luz de la esperanza. De Fernando González Lucini.
• Escribe Raimon.
• Escribe Pablo Guerrero,
• Escribe Julia León.
• Escribe Luis Pastor.
• De profetas y náufragos. De Moncho Alpuente.
• Escribe Manuel Gerena.
• Escribe Adolfo Celdrán.
• Escribe Joaquín Sabina.
• Escribe José Antonio Labordeta.
• Folklore y sociedad. De Francisco Almazán.

Recuerdo perfectamente el día que le pedimos a LUIS EDUARDO AUTE –que fue uno de los primeros socios– que participara en el libro. Enseguida tuvo clara su colaboración y a los pocos días nos trajo personalmente este dibujo "dilemático" que donó a la Asociación y que se reproduce en la página 8 del libro.


Por su parte JORGE MORGAN creó la portada e ilustró el libro con hermosos dibujos como estos:





MIS MEMORIAS BIBLIOGRÁFICAS (8): "VEINTE AÑOS DE CANCIÓN EN ESPAÑA". PRIMER VOLUMEN: "DE LA ESPERANZA/APÉNDICES" (1984)

El primer volumen de Veinte años de canción en España (1963-1983) , editado en septiembre de 1984, lo dediqué al tema de la esperanza , sin ...