Vistas de página en total

martes, 25 de febrero de 2014

RELACIÓN DE LOS 138 PRIMEROS SOCI@S FUNDADOR@S - EVALUACIÓN DE LA PRIMERA SEMANA DE PUESTA EN MARCHA DEL «CENTRO DE LA CANCIÓN DE AUTOR».



Hoy hace una semana que realicé el lanzamiento de la Campaña proponiendo la posibilidad de contar con un grupo de Socios y Socias Fundador@s que –confiando en el proyecto de creación del Centro de la Canción de Autor– apoyaran y posibilitaran económicamente su "puesta en marcha" con aportaciones mínimas de 15€.


La Campaña va a tener una duración de dos meses, pero considero que es muy significativo e importante que en la primera semana se hayan conseguido los siguientes resultados:

Número de Socios y Socias actuales: 
138

Este es el listado de las Socias y socios ordenado alfabéticamene. (A las incorporaciones más recientes, respecto al listado que publiqué con anterioridad, las he identificando poniendo un asterisco –*– al inicio del nombre).

• Adolfo Celdrán
• Alberto Rodríguez Purroy
* Alejandro Ferré
• Alejandro Martínez
* Alejandro Rivera
• Alejandro Romano
• Alfonso Baro
• Alfonso del Valle
• Amancio Prada
• Amaranta Cano
• Ángel Nieto García
• Ángeles Ruibal
• Antonio Fernández Ferrer
• Antonio Amuedo
• Antonio Pastor Gaitero
* Antonio Sanz
• Cari Sánchez
• Carles Gracia Escarp
• Carlos de Abuín
• Carlos Javier Monje
* César Maldonado
• Chema Lara
* Chica Metáfora
• Cinty Leiva Maldonado
• Clara Ballesteros
* Claudio H
* Cristina Berciano
* Daniel Cros
* Daniel Hernández
* David Jiménez
• David Luis
* Diego Escusol
* Domingo Henares Garijo
• Emilio Domínguez Zapata
• Emilio Palacios
• Esther Zecco
• Fernando Arduán
• Fernando González Lucini
• Fernando González Martel
• Fernando Máes
* Fran Postigo
* Francesx Xavier
• Francisco Clavijo Fariñas
• Francisco Pérez Belda
* Glauka Gaya
• Gonzalo Benito Moreno
* Gonzalo García Pelayo
• Imma Hernández
* Inés Fonseca
• Inés María Poveda
* Íñigo Coppel
• Irene Vázquez Sánchez
* Isabel Muñoz de Arenillas
• Ismael Serrano
* Jacinto León
• Jaime Perera Casiñas
• Javi Martín
* Javier Bergia
* Javier Maroto
• Javier San Segundo Osuna
• Joaquín Fernández Lera
• Joaquín Joaq Castro Falcón
* Joaquín Kamikace
• Joaquín Lera
• Jordi Bullich
• Jordi Calvet
* Jorge Mundi Sánchez
• José Antonio Delgado
• José Antonio Zarazaga
• José Azula
* José González
* José Joaquín Cabrera
• José Luis Lozano
• José Luis Martínez
• José Luis Mundi 
• José María Sánchez Mora
• Juan Antonio Muriel
* Juan Antonio Ordóñez
* Juan Antonio Rodríguez
* Juan C. Martínez Rosique
• Juan Gamero
• Juan José Vergara
• Juan Luis Mora  
• Juan Manuel de Miguel 
• Juan Miguel Morales
• Juan Trova
• Julia León
• Julio González
• Julio Hernández
* La Maremoto
• Lidia de la O
* Luis Camilo Crespo Aguirre
• Luis Eduardo Aute
* Luis Ramos
• Mar de Fondo
• Manolo Copé
• Manu Míguez
• Maria del Mar Bonet
• María José Hernández
• Maria Gracia Correa
• María Pimoraga
• María Ruiz Faro
* Marta Méndez Rebollo
• Marta Solís
• Mary Rozalén
• Mercedes de Frutos
• Miguel Alonso
• Miguel Ángel Martínez Hernández
• Miguel Vigil
• Mila Hidalgo
* Moncho Otero
• Nicolás Capelo
* Nino Sánchez
• Olga Manzano
* Pablo Bermejo
• Paco Cifuentes
• Paco Gutiérrez
* Paka Manchón
• Paloma López Castelo
• Patricia del Amo
• Quela Faubel
• Radio Tomate
• Rafael de Alba
• Rafael Repiso Cabale
• Ramón José Tarrio
• Ramón Moraralla
• Remedios Cano
• Roberto Torres Blanco
* Roger Masdeu Tarruella
* Roxio García Gonzalo
* Rubén Márquez
• Santiago Gómez Valverde
• Sara López Veneros
• Shara Algharbia
• Silvia Sansegundo i Obiols
• Víctor Mariñas
* Xavier Pintanel
• Zaida Ponce Terradillos

En este momento –a la semana de iniciarse la Campaña de Socios y Socias Fundador@s–, se han ingresado en la cuenta del “Centro de Investigación y Desarrollo de la Canción de Autor”:

5.050 €

Este resultado me proporciona una inmensa alegría que sé que comparto con muchos amigos y amigas relacionados y relacionadas con la “canción de autor”

Es pronto para hacer evaluaciones porque queda mucho tiempo por delante hasta que finalice la campaña; no obstante creo que hay que reconocer que ENTRE TOD@S y CON TOD@S los que han colaborado hasta este momento hemos conseguido superar el 50% del objetivo inicialmente planteado; resultado que nos permite empezar a ralizar el “plan de trabajo” propuesto y poner, realmene en marcha, el “Centro de la Canción de Autor” .

Espero que haya muchas más incorporaciones al listado –en particular de "cantautores" y "cantautoras"– porque en realidad lo que nos estamos planteando es un proyecto solidario y compartido en defensa de una expresión cultural tan necesaria, tan importante, y con tanta historia en nuestro país como es la “CANCIÓN DE AUTOR”.

NOTA: Si en el listado apareciera alguna errata; o si alguna persona que se hubiera hecho socio/socia antes del día de ayer –24 de febrero– no apareciera en el listado, os ruego que me lo hagáis saber en el apartado de “comentarios” o a través de mi correo personal: fglucini@gmail.com 

lunes, 24 de febrero de 2014

INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE EL «CATÁLOGO DE CANTAUTORES Y CANTAUTORAS EN CONSTRUCCIÓN»

En este momento, como ya he repetido más de una vez, el «CENTRO DE LA CANCIÓN DE AUTOR» empieza a ser una realidad esperanzadora; y lo va a ser gracias a que finalmente estamos consiguiendo que sea un proyecto construido ENTRE TODOS, CON TODOS y PARA TODOS.

Ante el feliz resultado obtenido en los primeros siete días de la Campaña lanzada para captar Soci@s Fundador@s y para –con sus aportaciones– financiar la puesta en marcha del Centro, ¡empezamos el "plan de trabajo" al que nos habíamos comprometido!

El primer paso a dar va a ser revisar, completar y concluir el que en su día llamamos "CATÁLOGO DE CANTAUTORES Y CANTAUTORAS EN CONSTRUCCIÓN". En ese sentido, contando con las colaboraciones económicas de los actuales socios fundadores, ya disponemos de una persona que está colaborando directamente conmigo en esa tarea para poder tenerla finalizada en el plazo comprometido, es decir, a finales de abril. Espero que pueda ser incluso antes.

Sobre este CATÁLOGO quiero informaros de una novedad importante: Conversando con Luis Eduardo Aute en general sobre el proyecto que tenemos en marcha, me sugería que puesto que este catálogo va a formar parte de la Web del «CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE LA CANCIÓN DE AUTOR», debería cambiarle el nombre y llamarle «CATÁLOGO DE AUTORES E INTÉRPRETES»; evidentemente serían autores e intérpretes relacionados con la "canción de autor" puesto que ese es el marco y el ámbito musical específico que abarcará el Centro y la Web del que forman parte.

Ese sería el esquema del planteamiento anterior:


Tras pensar en la propuesta de Aute y realizada la consulta a varios cantautores y cantautoras, así como a otras personas relacionadas con el próximo Centro, he pensado que efectivamente es una propuesta muy interesante que, además de evitar las reiteraciones, fomenta el criterio de pluralidad y de apertura que, desde mi punto de vista, debe caracterizar al proyecto que estamos construyendo.

Así pues, a partir de hoy, hablaremos de un «CATÁLOGO DE AUTORES E INTÉRPRETES» relacionados con la "canción de autor" y recogidos en la Web: «CANCIÓN CON TODOS», del «CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE LA CANCIÓN DE AUTOR». (Se repite mucho lo de "canción" y lo de "autor", ¡pero en eso estamos!).

En consecuencia voy a hacer los cambios correspondientes al margen de este blog y en el blog que creé en su día  específicamente para este catálogo:

Por último informaros que el próximo miércoles o jueves tendremos disponibles  y publicaremos  el "catálogo de autores e intérpretes" correspondiente a las letras A, B y C. Primera parte del catálogo casi concluidos y solo a la espera de corrección de posibles erratas o nuevas propuestas de incorporación.

domingo, 23 de febrero de 2014

FOTOS CON HISTORIA: DE "GONZALO GARCÍA PELAYO", DE "FLACO BARRAL", DE "FERNANDO ARDUÁN" Y DE "MI-MISMAMENTE"

Retomo esta sección del blog no para presentar y comentar una fotografía realizada hace años, sino todo los contrario, se trata de una imagen captada hace unos días, concretamente el pasado día 19 de febrero en la Sala Clamares, de Madrid, con motivo del concierto que nos ofreció FERNANDO ARDUÁN tras su nominación a la "Mejor Canción Original" de los Premios Goya.

Califico esta fotografía –tan reciente– como histórica por los personajes que aparecemos en ella y por lo que significa, al menos para mí. Esta imagen no solamente me resulta muy entrañable, sino que además creo que merece la pena destacar la mucha y prolongada pasión por la "canción de autor" que se oculta detrás de los rostros que aparecen en ella.


De izquierda a derecha están en la fotografía: Fernando Arduán, un servidor, Gonzalo García Pelayo y Flaco Barral. Seguidamente os voy a hablar un poquito de tres de esos personajes (De mí no diré nada porque no me gusta ni hablar, ni cotillear de mi mismo).

Empezaré hablando de mi buen amigo GONZALO GARCÍA PELAYO.


GONZALO GARCÍA PELAYO es un personaje clave en la historia de nuestra nueva canción –o "canción de autor"– sobre todo durante los años sesenta hasta los ochenta. Participó, muy activamente, en todo el movimiento del nacimiento del "nuevo rock andaluz" y de la "música progresiva" en Andalucía Fue el impulsor de importantes programas radiofónicos alternativos, como los que realizó en Radio Popular y Antena 3 –de Madrid– y uno de los fundadores del sello discográfico GONG-Movieplay, uno de los sellos más importantes durante los años de la transición democrática, en el que pudieron grabar prácticamente la mayoría de los creadores que durante años habían sido sometidos al silencio como consecuencia de la dictadura.

Entre los numerosísimos discos –más de 130– que Gonzalo ha producido, dentro y fuera del sello GONG destacan por ejemplo: los de Quilapayún, Víctor Jara, Silvio Rodríguez, Pablo Milanés o Carlos Puebla, así como los primeros álbumes de Labordeta, Luis Pastor, Hilario Camacho, Amancio Prada, Carlos Cano, Benito Moreno o de grupos como Triana, Barra Libre, Granada, Gualberto, Tílburi, Goma, Lole y Manuel y María Jiménez. Más recientemente produjo el disco "Avenida Michigan" del cantautor sevillano Fernando Arduan, protagonista y autor de la varias canciones de su última película "Alegrías de Cádiz".

Como director de cine ha creado innovadores y alternativos largometrajes; entre ellos  "Manuela" (1975), "Vivir en Sevilla" (1978), "Intercambio de parejas frente al mar" (1978), "Corridas de alegría" (1982), "Rocío y José" (1982) y recientemente "Alegrías de Cádiz" (2012).


Y vamos con el segundo personaje de la fotografía a la que hoy le estoy dedicando este "cuelgue"

Presentar a JORGE "FLACO" BARRAL no es fácil porque su vida está llena –¡llenísima!– de muy buena música y de multitud de grandes proyectos y creaciones musicales; tantos que intentar resumir su trayectoria artística es, al menos para mi y en este momento, imposible.


Flaco Barral, músico uruguayo llegó a España en 1973 y desde Barcelona a Madrid, pasando por Menorca, su actividad creativa no ha tenido límites y siempre en el ámbito de la calidad y de la extremada sensibilidad musical y también poética

Hoy me voy a limitar a dejar constancia de algunas de esas creaciones de Flaco que a mi personalmente me impactaron, y que, muy sutil y felizmente, se incorporaron –y ahí siguen vivas– a mi universo sonoro. Recuerdo y conservo, por ejemplo, aquel "Elixir" (1977) del grupo Azahar; o "Días de luna" (1979) y "No gracias" (1980) con "Azabache"; y, muy en particular su creación y participación clave en el extraordinario grupo de folk "Labanda"...  Creaciones, todas ellas, convertidas obras de referencia.

Grupo folk "LABANDA"

Refiriéndome a Flaco Barral me resulta imposible dejar de recordar, con mucha emoción, su amistad y su colaboración con HILARIO CAMACHO. En concreto "El Flaco" –como le llamaba Hilario– fue el "alma" del disco "La estrella del alba" (1976) grabado en Menoca; disco en el que Jorge tocó todos los instrumentos tocables, participó directísimamente en la dirección musical, y escribió varias letras, entre ellas, la hermosísima "Claros sentimientos". (Por cierto, la producción de aquel disco fue realizada por Gonzalo García Pelayo).


Hay un último dato que tiene mucha relación con la "foto con historia" de hoy, y es que Jorge "Flaco" Barral" y el grupo "Azahar" participaron en la banda sonora de la película "Vivir en Sevilla" de Gonzalo García Pelayo.

Y vamos con el tercer personaje. Se trata del cantautor y amigo sevillano FERNANDO ARDUÁN


Fernando Arduán, de más "chico", estudió guitarra, piano y violonchelo; formó un grupo de rock, al que llamó "El ático del cielo", y en el año 2004, producido por Gonzalo García Pelayo, grabó su primer disco al que tituló "Avenida Míchigan"; disco al que le dediqué un "cuelgue" en este mismo blog en enero del 2011, que puede releerse a través del siguiente enlace:


Fernando, a partir de la grabación de aquel disco –que también sigue habitando mi particular universo sonoro– no ha dejado de componer hermosísimas canciones. Formó parte del colectivo de cantautores "La Cavila", junto a Adolfo Langa, Carlos de Juan y Pedro Sosa; y más recientemente obtuvo el segundo premio en el Certamen  Nacional de Cantautores de Melilla 2013.

Gonzalo García Pelayo –con el que comparto una gran admiración hacia el trabajo musical y poético de Fernando Arduán– cuando se decidió a volver al cine, creando y dirigiendo su película "Alegrías de Cádiz", encargó la banda sonora a Fernando y además le incorporó como actor; y, es precisamente ahí donde se centra la trama en torno a la que gira hoy nuestra "Foto con Historia".

La canción titulada "De cerca del mar" de Fernando Arduán, que forma parte de la película "Alegrías de Cadiz", de Gonzalo García Pelayo, es seleccionada al Premio Goya a "La mejor canción original", y para celebrarlo nos juntamos unos cuanto amigos en la Sala Clamores de Madrid; entre ellos Jorge "Flaco" Barral que participó en la banda sonora de "Vivir en Sevilla", también dirigida por Gonzalo... O sea un gran día que no podía dejar de inmortalizarse en una imagen.

Bueno, pues después de todas estas consideraciones en torno a una simple foto ¡que me encanta! os dejo con un poquito de música, y hoy, evidentemente no puede ser otra más que esta: "De cerca del mar" de Fernando Arduán:

viernes, 21 de febrero de 2014

CUATRO DÍAS DE CAMPAÑA DE CAPTACIÓN DE SOCIOS. ¡ESTO "PINTA" MUY BIEN!... EL «CENTRO DE LA CANCIÓN DE AUTOR» YA ESTÁ EN MARCHA.

Esta es la CAMPAÑA que pusimos en marcha el pasado lunes 17 de febrero:


Han pasado cuatro días, y hoy 21 de febrero este es el primer resultado:

Socios Fundores: 100

• Adolfo Celdrán
• Alberto Rodríguez Purroy
• Alejandro Martínez
• Alejandro Romano
• Alfonso Baro
• Alfonso del Valle
• Amancio Prada
• Amaranta Cano
• Ángel Nieto García
• Ángeles Ruibal
• Antonio Fernández Ferrer
• Antonio José Fernández Amuedo
• Antonio Pastor Gaitero
• Cari Sánchez
• Carles Gracia Escarp
• Carlos de Abuín
• Carlos Javier Monje
• Cinty Leiva Maldonado
• Clara Ballesteros
• David Luis
• Emilio Domínguez Zapata
• Emilio Palacios
• Esther Zecco
• Fernando Arduán
• Fernando González Lucini
• Fernando González Martel
• Fernando Máes
• Francisco Clavijo Fariñas
• Francisco Pérez Belda
• Gonzalo Benito Moreno
• Imma Hernández
• Inés María Poveda
• Irene Vázquez Sánchez
• Ismael Serrano
• Jaime Perera Casiñas
• Javi Martín
• Javier San Segundo Osuna
• Joaquín Fernández Lera
• Joaquín Joaq Castro Falcón
• Joaquín Lera
• Jordi Bullich
• Jordi Calvet
• José Antonio Delgado
• José Antonio Zarazaga
• José Azula
• José Luis Lozano
• José Luis Martínez
• José Luis Mundi
• José María Lara
• José María Sánchez Mora
• Juan Antonio Muriel
• Juan Gamero
• Juan José Vergara
• Juan Luis Mora  
• Juan Manuel de Miguel 
• Juan Miguel Morales
• Juan Trova
• Julia León
• Julio González
• Julio Hernández
• Lidia de la O
• Luis Eduardo Aute
• Luis Javier Mart
• Mar de Fondo Canción Autor
• Manolo Copé
• Maria del Mar Bonet
• María José Hernández
• Maria Gracia Correa
• María Pimoraga
• María Ruiz Faro
• Marta Solís
• Mary Rozalén
• Mercedes de Frutos
• Miguel Alonso
• Miguel Ángel Martínez Hernández
• Miguel Lorente Manuel
• Miguel Vigil
• Mila Hidalgo
• Nicolás Capelo
• Olga Manzano
• Paco Cifuentes
• Paco Gutiérrez
• Paloma López Castelo
• Patricia del Amo
• Quela Faubel
• Radio Tomate
• Rafael de Alba
• Rafael Repiso Cabale
• Ramón José Tarrio
• Ramón Moraralla
• Remedios Cano
• Roberto Torres Blanco
• Santiago Gómez Valverde
• Sara López Veneros
• Shara Algharbia
• Silvia Sansegundo i Obiols
• Víctor Mariñas
• Zaida Ponce Terradillos

En este momento –al cuarto día de la Campaña de Socios Fundadores– se han ingresado en la "cuenta" del "Centro de Investigación y Desarrollo de la  Canción de Autor":

3.880 €

Me siento muy emocionado y feliz porque esto empieza a "pintar bien" gracias a muchas personas que creéis en este Proyecto.

Ahora sí, el Centro de la Canción de Autor empieza a ser una realidad DE TODOS, CON TODOS y PARA TODOS los/las que amamos la canción y queremos protegerla, difundirla y abrirle horizontes de futuro. ¡GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS!

NOTAS IMPORTANTES:

• El listado de socios y socias aparece por orden alfabético y he decidido omitir las cantidades aportadas por cada persona dado el grandísimo valor que tienen todas y cada una de ellas por pequeñas que sean; en consecuencia solamente aparece la cantidad global de euros que se han ingresado.

• Están relacionados los socios y socias que mandaron su notificación antes de hoy día 21 a las cuatro de la tarde. Lo que significa que ya contamos con algunos más que están llegando continuamente y que integraré en el próximo listado que aparecerá a mediados de la semana que viene.

• Os ruego que si encontráis algún error en el nombre o apellidos de los socios/socias me lo hagáis saber en el apartado de comentarios que aparece seguidamente.

YA ESTÁ ACTIVADO EL PAGO CON TARJETA DE CRÉDITO PARA HACERSE SOCIO FUNDADOR DEL «CENTRO DE LA CANCIÓN DE AUTOR»


INDICACIONES PARA LA REALIZACIÓN
DEL INGRESO CON TARJETA DE CRÉDITO

1.- Poner en la barra de dirección del navegador web:


2.- Poner en números, en el recuadro en blanco a la derecha de “cantidad”, lo que se quiere donar. El ingreso se realiza en Euros.

3.- Pulsar sobre el botón justo debajo: “Enviar”.

4.- Esto nos lleva a una pantalla donde vemos el resumen del ingreso, con el código único de la transacción.

5.- Pulsar sobre el botón “Pagar ahora / Pay now”, que está abajo del resumen. A partir de aquí se abrirá una nueva ventana, que se conectará con la plataforma segura del banco, en la que tendremos que poner el número de tarjeta, la fecha de caducidad y el CV (código de verificación de la tarjeta, que se encuentra en el dorso de la misma).

6.- Dependiendo de cada tarjeta, aparecerá o no otra ventana de verificación.

7.- Una vez completado el proceso, aparecerá un mensaje confirmando la operación y la posibilidad de imprimir un justificante. 

Pulsando sobre el botón de continuar, se llega a la última pantalla en la que se anuncia que se realizado correctamente todo el proceso y donde tendremos la oportunidad de enviar un mensaje de correo a cualquiera de las siguiente direcciones de email para comunicar personalmente vuestra aportación.


8.- En caso de que hubiese algún error, llegaremos a una pantalla que nos permite volver a realizar todo el proceso.

¡¡¡GRACIAS!!!

jueves, 20 de febrero de 2014

GRANDES SUPER-ESTRELLAS Y EL «CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y DESARROLLO DE LA CANCIÓN DE AUTOR» - I

Con motivo del lanzamiento de la Campaña que he iniciado para poder poner en marcha el "Centro de Documentación y Difusión de la Canción de Autor" se me ha ocurrido una especie de juego en el que los grandes y las grandes actrices y actores del mundo del cine se ponen en contacto conmigo –a través de mi muro de facebook– y hablamos sobre el Centro, sus posibles Socios Fundadores, y sobre el Catálogo de "cantautores" y "cantautoras" que estoy construyendo.

Ayer alguien me sugirió que rescatara las imágenes con las que estoy desarrollando ese juego y que las fuera publicando juntas aquí en el blog. Me ha parecido una sugerencia interesante y divertida, y voy a hacerlo. Aquí tenemos la primera serie. Son 16 imágenes. Las voy a colgar en el orden en que fui publicándolas en el blog, y voy a añadirle a cada una su correspondiente "pie de foto"... ¡Ojalá os divierta y os haga sonreír esta iniciativa; a mi me está encantando desarrollarla!

Esta fue la primera imagen que publiqué. Humphrey Bogat
Ingrid Bergman dan la primera noticia... ¿Será un rumor o una realidad?
Las grandes estrellas se revolucionan ante la noticia. La primera
intrigada e inquieta es Marilyn Monroe. Le contesté que sí
porque MANOLO TENA había compuesto una canción con su nombre.
Catherine Deneuve también quiero estar en el Catálogo y hace
una primera insinuación de la campaña de SOCIOS FUNDADORES. Le
respondo que sí estará porque el gran JUAN ANTONIO CANTA
también compuso una canción con su nombre.
Ahora, con esa cara de pena, es Antoine Doinel quien pregunta.
«¡Sí, estarás –le tranquilizo– estarás en el Catálogo de Cantautores
porque AUTE te incorporó a su cancion "Cine, cine, cine"».
La apasionada Soledad Miranda, mientras Drácula le pega 
un mordisco, piensa en el Catálogo, y yo, para que le siente bien
la mordida y no se distraiga le hago saber que CARLOS ABUÍN
le había dedicado una canción titulada "Zíngara".
Maribel Verdú, como es de pa'cá, me pregunta directamente
y puedo tranquilizarla porque, como le dije, JAVIER MAROTO ha grabado
 en su último disco un tema titulado: "Canción homenaje a Maribel Verdú".
Woody Allen, me escribe una carta al estilo clásico e insinúa
una amenaza. Le contesto: «¡No me amenace. No es necesario. ¿No sabe
que PETETE HERNANDO ha compuesto una canción en la que
habla de usted?. La canción se llama "Séptimo arte" y la interpreta el
propio Petete con la BANDA DE TRAPO».
Charles Chaplin me hace una confidencia y me conmueve. Me encanta
la carita del "chico". Le digo: «Mi admirado Chaplin, ¡no te preocupes!
¡tranquilo! Dile ahora mismo al chico que sí vas a estar en el catálogo y por
duplicado, porque en 1978 un cantante canario llamado CACO SENANTE
te incluyó en su canción "Máscara de carnaval"; y porque diez años más
tarde LLUÍS LLACH te dedicó la canción "Bambolines" ("Bambolinas")».
Y ahora aparece en escena Marty MaFli. 
«Sí Marty, vas a aparecer en el Catálogo de Cantautores
 pero no por esa carita tuya –por cierto bien linda– 
sino porque uno de los mejores cantautores de este país nuestro 
llamado MANUEL CUESTA ha compuesto una canción en la que apareces.
 La canción se llama 1985 y en el año 2011 la cantó con Marwam 
en su discazo "La vida secreta de Peter Parker" ¿Te has enterao?»
Gregory Peck no logra dormirse pensando si estará o no
en el catálogo como Marilyn... Cuando ya no puede más me lo pregunta
y le respondo que sí, que CARLOS CANO le nombra en las
famosas "Murgas de Emilio el Moro".
¡Atención que llega Al Pacino! Y viene en plan "Padrino".
¡No hay problema! estará en el catálogo gracias a JOAQUÍN SABINA
que le nombra en su canción "Me pido primer".
... Y Al Pacino pregunta...
... Y Al Pacino empieza a cabrearse...
Le digo a Al Pacino que el Catálogo saldrá muy pronto, 
después de una Campaña de Captación de Socios y Socias 
Fundadores del Centro de la Canción de Autor y parece que está
dispuesto a hacerse socio.
Cary Grant, da en el clavo: «Lo van a conseguir sin el apoyo de
las instituciones». Su chica dice una verdad como un templo: 
Los y las amantes de la "Canción de Autor" creemos mucho en 
nuestro Proyecto. Parece que a la pareja la propuesta les convence
y se van a hacer Socios Fundadores.
Mi admirada –¡como me ha gustado siempre! Sofía Lóren
suelta la primera información de hace unos días
y se anticipa al listado de socios y socias que voy a publicar mañana.

... CONTINUARÁ

lunes, 17 de febrero de 2014

«CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE LA CANCIÓN DE AUTOR»... ¿EMPEZAMOS?



SITUACIÓN ACTUAL DEL PROYECTO

Como sabéis, desde hace tiempo –más de dos años– vengo planteándome el proyecto de crear un Centro de Investigación y Desarrollo, donde se conserve, se proteja y se difunda nuestra "Canción de Autor" desde sus orígenes, en los años sesenta, hasta la actualidad.

A lo largo de esos dos años pasados he realizado todo lo que ha estado en mis manos, o sea, dentro de mis posibilidades, para conseguir hacer realidad ese "Centro de la Canción de Autor"; pero lo cierto es que, por mucho que lo he intentado, no ha sido posible de momento. No he sido capaz de encontrar los medios y los apoyos institucionales imprescindibles para ponerlo en marcha.

Unas veces ha paralizado la creación del Centro la "crisis económica" utilizada como pretexto, por parte de las instituciones públicas, para denegarnos su ayuda; y otras la paralización ha surgido del desinterés –e incluso, a veces, del desprecio– que hoy se percibe "oficialmente" hacia la cultura, hacia nuestro patrimonio cultural, y, muy en particular, hacia "la música y la canción de autor" en cualquiera de sus modalidades o manifestaciones.

Frente a esa situación –frustrante y generadora de "impotencia"– un posible posicionamiento a tomar, por mi parte, podría haber sido renunciar definitivamente al proyecto; postura tal vez lógica y prudente, pero que todavía me niego a adoptar. No está nuestro país y mi cuerpo para renuncias y rendiciones. No estoy dispuesto a dejar de luchar en favor de lo que creo, y en la realización de un "sueño posible" –y de un proyecto culturalmente necesario– hasta que haya agotado definitivamente todas las posibilidades.

Así pues, voy a seguir intentando la creación del "Centro de la Canción de Autor", al margen de las subvenciones o ayudas institucionales y confiando en que podré contar con vuestra apoyo y colaboración. (Si en algún momento llega alguna subvención o ayuda institucional, ¡pués bienvenida sea!).

PLAN DE TRABAJO A CORTO PLAZO

Para la posible y definitiva "puesta en marcha" del "Centro de la Canción de Autor", a partir de hoy –y durante los ocho próximos meses– me propongo la realización de un plan de trabajo, realizado, a "corto plazo", con la colaboración y el apoyo de Juan Trova, y, más concretamente, de su empresa "Sforzinda Servicios Culturales".


PROPUESTA DE FINANCIACIÓN 
DEL PLAN DE TRABAJO EXPUESTO

El desarrollo del anterior Plan de Trabajo –"a corto plazo"– va a implicar un conjunto de tareas y de medios técnicos y económicos que he presupuestado en torno a los 10.000€. Cantidad que nos permitiría: 

La finalización del "catálogo de cantautores y cantautoras"
ya en construcción.
• El diseño, la programación y la puesta en marcha inicial
de la "web CANCIÓN CON TODOS"
• Y la puesta a punto de la "base de datos" con la que montaremos,
 posteriormente, una "fonoteca básica" de la "canción de autor".

Para contribuir a la financiación de ese Plan de Trabajo pensé, inicialmente, en acudir a alguna de las plataformas de crowdfunding –o micromecenazgo– que en la actualidad se están multiplicando en nuestro país. Al final he desechado esa idea y he optado por plantear y recorrer un camino más simple y más personal consistente en el lanzamiento directo, y sin intermediarios, de una "CAMPAÑA" de captación de "SOCIOS FUNDADORES DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE LA CANCIÓN DE AUTOR" que queremos crear.


En concreto lo que os propongo es lo siguiente: Haceros "Socios Fundadores del Centro de Investigación y Desarrollo de la Canción de Autor" aportando una colaboración económica mínima de 15€ –cantidad que, por supuesto, puede ser aumentada libremente en función de las posibilidades y de los deseos individuales–.

En este caso –o propuesta de "micromecenagno"– la "recompensa", inicialmente, será el simple hecho –pero muy importante– de haber participado en un proyecto cultural que en sí mismo tiene un carácter claramente colectivo. A más largo plazo –cuando el "Centro de la Canción de Autor" ya esté constituido– los "socios o socias fundadores" podrán beneficiarse, de forma especial, de las actividades y de los servicios que el Centro ofrezca: acceso a la web o a la fonoteca, cursos, seminarios, consultas, conciertos, asesoramientos, publicaciones, etc.

... CONCRETAMOS

Para concluir este "cuelgue" os concreto varias informaciones dirigidas especialmente a quienes estéis interesados en participar en este proyecto de colaboración:

El tiempo de duración de esta "Campaña de Captación de Socios" será de dos meses, o sea, del 17 de Febrero al 17 de abril.

Para hacerse "Soci@ Fundador o Fundadora del Centro de la Canción de Autor" se realizará un ingreso mínimo de 15 €o de la cantidad que cada uno pueda aportar– en la siguiente cuenta bancaria de La Caixa:


El ingreso puede realizarse, a partir de hoy, a través de una transferencia bancaria.

También puede efectuarse el ingreso directamente con tarjeta de crédito a través de la web, http://www.centrocanciondeautor.com/ –creada con motivo de esta Campaña–.

 Una vez realizado el ingreso bancario es importante que nos comuniquéis la colaboración. Comunicación que puede realizarse a uno de estos dos correos electrónicos:

Semanalmente, en este mismo blog, irá apareciendo el listado actualizado de los socios o socias, y la cantidad global de euros que se vaya acumulando.

... Y PARA CONCLUIR ESTA PROPUESTA:
¿EMPEZAMOS?

COMPOSITORES, POETAS Y CANTANTES «INCOMPLACIENTES» de AYER, DE HOY Y PARA SIEMPRE": «A QUENLLA»

A QUENLLA . En 1972 los maestros y compositores gallegos Mini (Xose Luis Rivas) y Mero (Baldomero Iglesias) , con el apoyo del musicólogo ...